Cargando

Las iras

IMG_5965

Relatos

Galaxia Gutenberg

Colección: Narrativa

1ª edición: enero 2025

160 páginas

ISBN: 978-84-10317-68-0

¿Puede surgir la belleza tras el horror? ¿Es posible el sosiego después de la venganza extrema? Los personajes de estos cuentos tan turbadores como hermosos, tan inquietantes como dotados de una sensibilidad feroz, aspiran a la calma, a vivir sin miedo, a contar con un paisaje al que llamar hogar, aferrándose a su noción de lo que ha de ser la felicidad, la libertad, el amor, sin que quepa traición posible. Con la certeza de que el cariño que alguna vez les tuvieron debe durar para siempre. Pero ¿qué sucede cuando sus expectativas se frustran? ¿Y si se quiebra la confianza? ¿Dónde quedan entonces las ideas compartidas de moral y justicia? Este nuevo libro de Pilar Adón, en el que despliega la firmeza literaria a la que tiene habituados a sus lectores, nos traslada a los territorios del monstruo con aspecto de ángel. A unos escenarios en los que parecen reinar la inocencia, los afectos y la intimidad, pero que pronto se revelan dominados por la hostilidad y la transgresión. Con un elevado concepto de la amistad, los protagonistas de Las iras humillan, hieren y matan amparándose en unas reglas impuestas por ellos que han de cumplirse. Luego pueden terminar en un pozo o vagando por un páramo con la mirada perdida, devorados por sí mismos o encerrados en una casa. Y nosotros, a su lado, asistimos a la corrupción del paraíso, a la batalla sin tregua entre el candor y lo terrible, la serenidad y la fiereza, asomados igualmente a la inmensidad del abismo.

La prensa ha dicho:

«Si ha conseguido alcanzar el lugar alto en que a mi juicio se sitúa es por dos razones, que creo solidarias entre sí: es radical y es ella misma.»
José María Pozuelo Yvancos. ABC Cultural.

«Si en algo es una auténtica maestra Pilar Adón es en provocar en el lector esa tensión entre lo que está escrito y lo que nuestra mente es capaz de generar.»
Ramón Rozas. Diario de Pontevedra.

«Dieciocho excelentes relatos en los que el ingrediente monstruoso se mezcla con el del mundo de la infancia y el de la propia condición femenina en un saludable y refrescante despliegue de incorrección política.»
Iñaki Ezkerra. Territorios. El Correo.

«Las iras será uno de los libros del año porque lo que contiene posee la frescura de la transgresión útil.»
Sonia Fides. El Asombrario & Co. Público.

«Retomando temas y motivos anteriores, la autora se sumerge en un universo claustrofóbico donde suceden cosas que a menudo es mejor callar.»
Jorge Andreu. Estado crítico.

«Adón nos presenta a mujeres que, en el fondo, escapan de los convencionalismos, las imposiciones sociales, toda forma de "deber ser".»
Anna Maria Iglesia. Abril. El Periódico.

«Hasta llegar a «Roca blanca, fondo azul», un relato extraordinario dentro de un libro que se lee con enorme interés.»
J.A. Masoliver Ródenas. Culturas. La Vanguardia.

«El volumen de Las iras agrupa cuentos de distintos temas y dimensiones, pero cuentos hermanos al fin y al cabo, unidos por lazos como los personajes, los motivos y los tonos; de ahí que podamos confirmar que estamos ante un ciclo de cuentos, ese formato en el que queda aún mucho por explorar, especialmente en lengua española.»
Carmen María Pujante Segura. Ababol. La Verdad.

«Pilar Adón tiene esa capacidad de adentrarse en la complejidad psicológica de lo humano a través de dos estrategias narrativas que domina con oficio: la elipsis para dejar que lo cruel asome solo en nuestro pensamiento y un lirismo que funde con una progresión narrativa para construir espacios claustrofóbicos.»
Manuel García Pérez. Mundiario.

«En Las iras, con ese lenguaje pródigo a partes iguales de rotundidad y lirismo, se levanta acta de un inconformismo ante un reparto de papeles ancestral y validado por la tradición.»
Fernando Menéndez. La Nueva España.

«Una obra en progresión concebida como una matrioska: profundiza en las mismas temáticas y sus personajes se asemejan, como si buscara la perfección del círculo.»
Javier Menéndez Llamazares. Sotileza. El Diario Montañés.

«Dieciocho cuentos en los que reconocemos desde la primera línea ese mundo tan particular y tan propio que Pilar Adón ha construido a lo largo de su obra –narrativa y poética–, no sólo por sus temas nucleares y fundacionales (la libertad, el miedo, la huida, las consecuencias…) y sus elementos recurrentes (la naturaleza, el encerramiento –interior y exterior, deseado o no–, las casas…), sino también por una forma de contar en la que se percibe una enorme exigencia y un estimulante desafío al lector.»
Eva Cosculluela. Artes y Letras. Heraldo de Aragón.

«Una de las grandezas de Las iras reside en la habilidad para ofrendar la más terrible de las atrocidades de la manera más bella sin juzgarla y arrastrar al lector a una reflexión sobre los valores morales.»
Patricia Crespo. Zenda.